Conil - Barbate por carril bici (Eurovelo 8) y vuelta por la Torre del Tajo y playa del Palmar


www.rutasyfotos.com - El blog de Manuel
Parque Natural de la Breña


Ruta por el carril bici que discurre desde Conil hasta Barbate. A la vuelta nos salimos del carril bici para entrar al Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate y visitar la Torre del Tajo. Mas adelante volvemos a salir para realizar un tramo por la carretera de la playa de El Palmar pasando por la Torre Nueva, antigua torre vigía.

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
 Tipo de actividad BTT (bicicleta de montaña)
 Fecha Diciembre 2024
Pueblos cercanos Conil, Barbate (Cádiz)
 Paraje Carril bici Conil - Barbate (Euro 8)
Comienzo Casco urbano de Conil
Final En el punto de inicio
Distancia aprox. 54,9 km (ida y vuelta)
Tiempo  4 horas y 40' con muchas paradas para fotos y comer 
Altura máxima,
altura mínima,
 Altura mínima: 0 m 
 Altura máxima: 131 m
Ascenso acumulado 453 m
Trazado Circular y lineal
 Dificultad Media
 Track Descargar aquí



Comenzamos en Conil, en una zona de aparcamiento situado en la calle La Peñita, a escasos metros del comienzo del carril bici y de la carretera CA-2144.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Al otro lado encontramos un cartel indicando que el trazado del carril bici corresponde al del Eurovelo 8 y Ruta Mediterránea de cicloturismo en su etapa 2.

Conil - Barbate en bici



Entramos en el carril bici que discurre en su primer tramo paralelo a la carretera CA-2144.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



A la derecha vemos la depuradora de aguas residuales de Conil.

Conil - Barbate en bici



El puente sobre el río Salado.

Conil - Barbate en bici



Río Salado

Conil - Barbate en bici



A la derecha tenemos campos de cultivos.

Conil - Barbate en bici



Tras los campos de cultivos está la playa de El Palmar. Con el zoom de la cámara nos acercamos a la torre vigía de Castilnovo.

Conil - Barbate en bici



El carril bici presenta numerosas grietas longitudinales, Veremos de aquí a unos dos años lo que pasa.

Conil - Barbate en bici



Puente del arroyo del Conilete.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Ganadería de la Cortijada de los Atravesados.

Conil - Barbate en bici



Garcilla Bueyera

Conil - Barbate en bici




Conil - Barbate en bici



Un buen acebuchal.

Conil - Barbate en bici



Puente del arroyo San Ambrosio. Aquí pasamos del término municipal de Conil al término municipal de Barbate.

Conil - Barbate en bici



Entramos en zona de urbanizaciones, mercados, chiringuitos, camping...

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



El carril bici pasa de un lado a otro un par de veces. Están regulados con semáforos y botón para pulsar.

Conil - Barbate en bici



A la derecha queda la playa de Zahora.

Conil - Barbate en bici



Entramos en la Avenida de Trafalgar a la altura de los Caños de Meca.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Aquí acaba el primer tramo del carril bici que hemos seguido desde Conil.

Conil - Barbate en bici



Ahora toca ir un poco por carretera A-2233, aunque es poco.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Llegamos a un cruce donde la carretera A-2233 gira a la izquierda para conectar de nuevo con el otro tramo del carril bici. Pero nosotros continuamos al frente por la Av. Trafalgar y hacer una pequeña circular.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Esta calle nos lleva a la playa Las Cortinas y playa Castillejos. Tambien al Sendero de la Torre del Tajo por el extremo occidental.

Conil - Barbate en bici



Desde la curva vemos los acantilados de la Breña y abajo queda la playa de Las Cortinas.

Conil - Barbate en bici



La Av. Trafalgar gira 180º a la izquierda y ahora discurre por el pinar de la ladera SW del Parque Natural de la Breña.

Conil - Barbate en bici



La Av. de Zafalgar acaba en la carretera A-2233 y aquí comienza la segunda parte del carril bici que se dirige a Barbate.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



El carril bici, siempre paralelo a la carretera, cruza el Parque Natural de la Breña de un extremo a otro.

Conil - Barbate en bici



A la izquierda tenemos el área recreativa de los Majadales del Sol.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



A la derecha tenemos la entrada al SL-A 112 Sendero del Tajo, que luego haremos a la vuelta.

Conil - Barbate en bici



Después iremos.

Conil - Barbate en bici



El carril bici desciende hacia Barbate.

Conil - Barbate en bici



Aquí está la entrada al sendero al SL-A 111 Sendero del Acantilado que luego se une al sendero de la Torre del Tajo.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Ahora tenemos a la derecha el GR 145 y E9 Sendero Europeo Arco Atlántico Barbate - Cabo de Trafalgar.

Conil - Barbate en bici



Entramos en Barbate.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Fin del carril bici en Barbate.

Conil - Barbate en bici



Donde acaba el carril bici tenemos la playa del Carmen

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Y comenzamos el camino de vuelta.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Entramos en el Sendero de la Torre del Tajo.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Continuamos por el interior del pinar de la Breña. Pequeños tramos arenosos obligan a hacer uso de las habilidades para no tener que bajarse de la bici. El joven pinar de la Breña fue creado para detener el avance del de la arena y aumentar la humedad del Terreno.

Conil - Barbate en bici



Llegamos a la Torre del Tajo. Fue construida en el siglo XVI con la misión de servir de vigía ante las incursiones de los piratas turco-berberiscos.

Conil - Barbate en bici



La torre está situada sobre el acantilado del Tajo que alcanza los 100 metros de altura.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Volvemos sobre nuestros pasos, o mejor dicho sobre nuestra ruedas. Hay otros atajos o variantes pero suelen tener tramos muy arenosos para poder circular bien en bici.

Conil - Barbate en bici



Salimos del sendero de la Torre del Tajo.

Conil - Barbate en bici



Y nos incorporamos al carril bici.

Conil - Barbate en bici



El carril desciende hacia los Caños de Meca.

Conil - Barbate en bici



Desde aquí vemos el Tómbolo de Trafalgar. En la ida intentamos llegar a el pero la carretera de acceso está invadida por la arena y había que empujar la bici a mano.

Conil - Barbate en bici


En el lugar existió un templo romano dedicado al dios Juno. Los árabes construyeron en el siglo IX una torre almenara de vigilancia cuyos restos pueden verse junto al faro. El faro data de 1860. En su zona sur, alrededor del faro, existen diversos yacimientos arqueológicos como una factoría romana de salazones y un asentamiento hispano-musulmán. El Tómbolo de Trafalgar fue declarado Monumento Natural en el año 2001.

En estas aguas tuvo lugar el 21 de Octubre de 1805 la Batalla Naval de Trafalgar en la que se enfrentaron la escuadra combinada de España y Francia al mando del francés Pierre Villenueve, asistido por el español Federico Gravina, y la armada inglesa al mando de Horatio Nelson. La flota combinada constaba de 33 navíos, 15 de ellos españoles, y la flota inglesa de 27.

Conil - Barbate en bici



Llegamos al corte que tiene el carril bici.

Conil - Barbate en bici



Hay un tramo de 1 km sin carril bici por esta urbanización.

Conil - Barbate en bici



Nos incorporamos de nuevo.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



En este cruce abandonamos el carril bici.

Conil - Barbate en bici



Continuamos a la izquierda por la Carretera de la Playa.

Conil - Barbate en bici



Seguimos por el Camino de los Atravesados.

Conil - Barbate en bici



Y alcanzamos el Paseo Marítimo de la Playa de El Palmar.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Aquí se encuentra la Torre Nueva, construida en el siglo XVI como la Torre del Tajo y con la misma misión de servir de vigía ante las incursiones de los piratas turco-berberiscos.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Continuamos por el Paseo Marítimo hasta su final.

Conil - Barbate en bici



El paseo acaba en el Arroyo del Conilete.

Conil - Barbate en bici



Con el zoom vemos la Torre de Castilnovo y detrás Conil.

Conil - Barbate en bici



Damos la vuelta y salimos por el Camino de Marcucaña.

Conil - Barbate en bici



Nos incorporamos de nuevo al carril bici que nos llevará al final de nuestra ruta.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



De nuevo vemos la Torre de CastilnovoSu construcción data de la época del VI Duque de Medina Sidonia, Juan Alonso Perez de Guzmán y Zúñiga, (1518-1558). Fue construida en las cercanías de la desparecida Torre del Conilejo y tenía una doble misión, la de vigía ante posibles ataques berberiscos y también como atalaya para avistar atunes al servicio de la almadraba que se caló en el siglo XVI. Parece que hacia 1530 la torre ya debiera estar construida junto con la desaparecida Torre Blanca.

Conil - Barbate en bici



Y también vemos Conil al fondo.

Conil - Barbate en bici



El puente del Río Salado.

Conil - Barbate en bici



Final de nuestra ruta.

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Mapas

Conil - Barbate en bici



Conil - Barbate en bici



Vídeo del recorrido





Ruta en Wikiloc:



Otras rutas por este entorno:



No hay comentarios :

Publicar un comentario

ULTIMAS ENTRADAS PUBLICADAS

El blog de manuel © 2009
La propiedad intelectual de las fotos pertenecen al autor, si te interesa alguna solo tienes que pedirla.
Blog optimizado para 1450 pixeles de resolución