El Corredor Verde pretende adecuar unas vías pecuarias como ruta de conexión de las Bahías de Cádiz y Algeciras para actividades de senderismo y cicloturismo.
Discurre en su mayor parte por cañadas de la Provincia de Cádiz, siguiendo la dirección noroeste–sureste, desde el municipio de Puerto Real, hasta Los Barrios atravesando, además, los términos de Medina Sidonia y Benalup-Casas Viejas. Parte de su recorrido se adentra en un espacio protegido de gran belleza y valor naturalístico, el Parque Natural de Los Alcornocales. Además, esta ruta forma parte de la Red Verde Europea en el arco Mediterráneo Occidental, que conecta el sur de Portugal con el norte de Italia atravesando las regiones mediterráneas de España y Francia. Su longitud aproximada es de 93 km.
Por su longitud, 93 km, el Corredor Verde 2 Bahías se ha estructurado en 4 tramos, atendiendo a las características paisajísticas y la posibilidad de realizarlos a pie en una Jornada.
Existe una Guía del Corredor Verde Dos Bahías editada por la Diputación de Cádiz y Ecologistas en Acción que parece estar agotada. De todos modos el trazado original ha cambiado respecto al actual en algunas zonas por múltiples factores (mal estado del terreno, deslindes, etc.). También falta una adecuada señalización, principalmente en los tramos III y IV.
Existe una Guía del Corredor Verde Dos Bahías editada por la Diputación de Cádiz y Ecologistas en Acción que parece estar agotada. De todos modos el trazado original ha cambiado respecto al actual en algunas zonas por múltiples factores (mal estado del terreno, deslindes, etc.). También falta una adecuada señalización, principalmente en los tramos III y IV.
Enlace externo al mapa: Corredor Verde 2 Bahías
TRAMOS DEL CORREDOR VERDE 2 BAHÍAS
TRAMO I
En este enlace puedes ver la ruta completa del tramo I:
Aquí el track en Wikiloc:
(click encima del mapa + lupa para verlo ampliado)
TRAMO II
En este enlace puedes ver la ruta completa del tramo II:
Aquí el track en Wikiloc:
(click encima del mapa + lupa para verlo ampliado)
TRAMO III
Este tramo siempre fue el mas conflictivo por la usurpación de cañadas a su paso por las fincas del Alisoso y Zanona. Gracias a las numerosas marchas reivindicativas organizadas por Ecologistas en Acción, que tuvieron que soportar denuncias y detenciones, por fin se consiguió su deslinde y apertura. En febrero de 2018 hemos realizado andando este tramo sin problema alguno. Eso si, con la vigilancia a distancia de los guardas por si abandonábamos el trazado. También añadir que algunas zonas no son aptas par circular en bici, lo que nos obligaría a llevarlas colgadas al hombro. Hay un recorrido alternativo en bicicleta (color verde en el mapa) por carreteras comarcales para ir del 2º al 4º tramo.
En este enlace puedes ver la ruta completa a pie por el tramo III:
Aquí el track en Wikiloc:
Click encima del mapa + lupa para verlo ampliado
TRAMO IV
En este enlace puedes ver la ruta completa del tramo IV:
Aquí el track en Wikiloc:
(click encima del mapa + lupa para verlo ampliado)
TRAMO NO OFICIAL HASTA LA PLAYA DE PALMONES
LUGARES DEL CORREDOR VERDE 2 BAHIAS POR TRAMOS
| ||||
Tramos
|
Lugares de paso o cercanos
|
Distancia
aproximada |
Hoja topográfica
| |
1
|
Puerto Real - Ventorrillo del Carbón
(términos de Puerto Real y Medina Sidonia) |
Hospital Clínico de Puerto Real, Cañada Real del camino de Medina, Cañada Real del Higuerón, La Chacona, Arroyo Zurraque, Llanos de Guerra, Arroyo de las Salinetas, Arroyo Salado, Ventorrilo del Carbón
|
28 Km.
|
1.061, 1062, 1069
|
2
|
Ventorrillo del Carbón - Embalse del Celemín
(términos de Medina Sidonia y Benalup-Casas Viejas) |
Ventorrillo del Carbón, Cañada Real de Algeciras, Puente romano de la Hoya, Puente de los Tres Ojos, Ventorrillo La Cabrala, Arroyo del Yeso, Ventorrillo de Pareja, Rio Barbate, Cañada de la Jaula, Area recreativa del Celemin
|
28 Km.
|
1069, 1070, 1074
|
3
|
Embalse de Celemín - Montera del Torero
(términos de Medina Sidonia, Benalup-Casas Viejas y Los Barrios) |
Area recreativa del Celemin, Puente del Embalse del Celemín, Cañada de la Jaula, Cañada Real de San Roque a Medina, Arroyo del Alisoso, Puerto de Zanona, Puerto del Corchuelo, Las Lagunetas, Pasada de los Toros, Casa del Guarda de Valdeinfiernos, Sendero adaptado Arroyo de Valdeinfiernos, Montera del Torero
|
20 Km.
|
1074
|
4
|
Montera del Torero - Los Barrios
(término de Los Barrios) |
Montera del torero, Cañada Real de San Roque a Medina, Cortijo de Jaramillo, orilla del río Palmones o de las Cañas, Vereda de Botafuegos a Majavaca, Cordel de Algeciras, Los Barrios, Plaza de Toros de los Barrios, Cañada Real de San Roque, Estación de tren de Los Barrios
|
17 Km.
|
1075
|
Hola buenos días.
ResponderEliminarGracias por compartir la ruta.
Quería saber si en el tramo 3 ,que estaba en obras ,en la actualidad se puede hacer en bici o si hay que coger la ruta alternativa.
Un saludo.
Buenos días Pedro, si pinchas en el enlace a esa ruta y la lees toda, verás que no menciono ninguna obra. El tramo no ciclable es porque pasa por una finca privada y el camino que se ha habilitado no es viable en muchos tramos para una bici. Si circulas por la pista te echarán los guardas. Un saludo.
EliminarBuenas tardes, creo que el tramo III que comenta el compañero es a día de hoy ciclable, ya que se han terminado las obras de acondicionamiento.
ResponderEliminarDisculpa Juan, me confundí en la respuesta. Cierto, me han confirmado que han acondicionado el tramo III y me alegro que el/los propietario/s de la finca tengan que "tragárselo". Me queda ir a verlo para actualizar la información y fotos en el blog. El problema de todo esto es la falta de mantenimiento, como ocurre con los demás tramos, por desidia de la administración competente. Con el tiempo se irá deteriorando poco a poco hasta que deje de ser ciclable. Ojalá tomen conciencia y no ocurra. Un saludo.
Eliminar