Peña Ubiña, con 2411 m. de altura y situada en la Cordillera Cantábrica, es una de las mas altas del Macizo de Ubiña, superada solo por los Picos del Fontán. La cima de esta montaña constituye un formidable balcón con vistas impresionantes.
CARACTERÍSTICAS
| |
Fecha | Julio 2014 |
Cerca de | Torrebarrio (León)) |
Distancia | 6,2 Km (solo ida) |
Tiempo | 7 horas (paradas incluidas) |
Trazado | Lineal |
Dificultad | Alta |
Alturas | Altura mínima: 1250 m. - Altura máxima: 2.411 m. (2.417 m según otros) |
Track | Descargar aquí |
Desde la carretera ya vemos el Macizo de Ubiña.
Nuestra ruta parte del pueblo de Torrebarrio.
También desde aquí parte una bonita ruta por el entorno sin tener que subir al pico.
Continuamos por una pista que desde su comienzo es una contínua subida.
La Iglesia Parroquial de San Claudio.
Frente a nosotros vemos gran parte del Macizo de Ubiña. Con la flecha marco el punto donde se ubica la cima de Peña Ubiña que queda oculta detrás de la primeras y mas cercanas montañas. En la cadena montañosa de la izquierda se ubican los Picos del Fontán, los mas altos del macizo.
Continuamos por la pista siempre en continuo ascenso.
Llegamos a una curva donde debemos abandonar la pista y continuar por un sendero marcado con un hito de piedras.
Parece que tiempo atrás el camino estuvo señalizado.
En las rocas hay marcas de pinturas que van indicando el camino a seguir.
Y continuamos subiendo sin parar.
A nuestra izquierda tenemos los tajos de la vertiente SW del macizo.
Nos dirigimos al Collado del Ronzón y vemos el pico conocido como "Peña Ubiña Pequeña".
Aquí arriba el viento es bastante fresco y hay que abrigarse.
Una vez en el Collado del Ronzón giramos 90 grados.
Y afrontamos la subida a la gran mole rocosa por su cara sur.
Vamos ganando altura y si miramos atrás vemos la Peña Ubiña Pequeña a nuestra derecha y la Peña Cerreos a la izquierda. Entre ambas está el Valle de Riotuerto.
Solo hay un camino para poder avanzar.
Una bonita vista de la Peña Ubiña Pequeña
Con el zoom alcanzamos a ver un montañero en su cumbre.
A veces hay que pararse para encontrar el buen camino y no acabar en un cortado.
Ya vemos la cumbre de nuestra montaña.
Dos montañeros bajan de allí.
Pero aun queda un buen trecho.
Llegamos a un pequeño collado.
Y aprovechamos para la foto con Peña Ubiña detrás.
Desde aquí comenzamos a tener vistas de la vertiente occidental del macizo.
Ya solo nos queda pasar por la cordal que nos llevará a la cima.
Ya vemos el vértice.
Y ya estamos arriba.
Vértice geodésico de Peña Ubiña (2.411 m.)
Panorámica de 360º
Vistas al Norte, NE y E.
Al norte tenemos los Picos del Fontán, los mas altos de este macizo.
El Forqueu y las Fanas. Detrás el Cuetu les Cabres.
Peña Cerreos, Valle de Riotuerto y Peña Ubiña Pequeña. Mucho mas lejanos quedarían los Picos de Europa.
Al sur el Pantano de Luna.
Al este tenemos el Parque Natural de Somiedo.
Peña Redonda y la Espadaña.
El Cornón, techo de Somiedo y pico al que también subimos.
Acentor alpino.
Y emprendemos la bajada.
Dejamos atrás el Collado del Ronzón.
Este no dejaba que nadie se acercara a las ovejas.
Y conectamos con la pista que nos llevará al pueblo. Por la tarde el sol ilumina todo el Macizo de las Ubiñas.
Mapa de la ruta
Perfil
Para ver en el blog todas las rutas por este entorno y montes cercanos:
Que bonito reportaje de la ascensión...Bravo
ResponderEliminarMuy buen reportaje..fantastica ascension!!!!!!
ResponderEliminarPrecioso reportaje. Enhorabuena.
ResponderEliminarPrecioso reportaje.
ResponderEliminar