Aprovechando que debido a las intensas lluvias caídas recientemente los arroyos bajan cargados de agua, nos trasladamos hasta Villaluenga del Rosario para ver un bonito salto de agua que forma el arroyo de la Higuerela a su paso por el Quejigal, antes de unirse a la Garganta de Barrida.
CARACTERÍSTICAS
| |
Fecha | Noviembre 2014 |
Cerca de | Villaluenga del Rosario (Cádiz). Parque Natural Sierra de Grazalema. |
Distancia | 9,5 km aprox. |
Tiempo | 6 horas (paradas incluidas) |
Dificultad | Media |
Track | Descargar aquí |
Partimos desde el Puerto de las Viñas por la llamada "Colada de la Plaza de Toros por el Puerto de las Viñas".
El Pilar de la Venta.
Este tramo de la cañada se ha transformado en un barrizal.
Fuera de la cañada transcurren numerosos arroyuelos que también "empantanan" el terreno.
Abandonamos la Colada de la Plaza de Toros en su intersección con la Cañada Real de los Bueyes de Ronda y continuamos por el Camino del Quejigal.
Pasamos junto a las ruinas de la Escuela de Barrida, un antigua escuela rural que funcionó como tal allá por los años 20 del siglo pasado, cuando entonces había un número importante de niños en edad escolar viviendo en el campo.
La Era del Quejigal, dividida por una valla.
Y llegamos al arroyo de la Higuerela.
Por esta zona vemos como los márgenes del arroyo están delimitados por antiguos muretes de piedras.
Al fondo tenemos la vertiente noroeste del Puntal de la Raya.
Detrás vemos los tajos del Rincón de Nieto.
El arroyo de la Higuerela gira 90 grados a la derecha para internarse en un bajo lapiaz situado entre la cara noreste del Cerro de la Jara y Chorrero que vemos a la derecha, y el Cerro del Quejigal que quedaría a nuestra espalda.
En su corto paso por el lapiaz el arroyo forma algunos pequeños saltos de agua.
Y luego se desliza por una pendiente caliza.....
...... llegando en pocos metros a un cortado
... por el que cae formando un bonito salto de agua conocido como "El Chorrero"
Bajamos por un lateral para verlo de frente. Aquí la piedra es muy resbaladiza y hay que andar con mucho cuidado.
La foto de rigor
Y nos acercamos un poco mas para hacer fotos desde diferentes ángulos.
La mitad superior del Chorrero.
Y la mitad inferior.
Pegaditos a la pared.
Emprendemos el camino de vuelta.
Lo hacemos por el paraje de las Cañadillas en dirección a los Llanos del Republicano.
Los Llanos del Republicano.
A la derecha vemos las Mesas de Líbar o Peñón Bermejo y a la izquierda el Mojón Alto, quedando entre los dos la subida al Puerto del Correo. Detrás, mas lejano, asoma el Palo, la máxima altura del Macizo de Líbar.
Mapa
Ruta en Wikiloc:
NOTA: El tramo a su paso por la casa de las Cañadillas ya no es viable por ser propiedad privada. Recomiendo seguir este track mas reciente del año 2022: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-chorrero-de-villaluenga-del-rosario-121580898
Perfil
Precioso Manuel... A ver si lo pillo en las próximas lluvias ya que nunca he tenido suerte.
ResponderEliminarSeguro que en las próximas lluvias estará mucho mas bonita. Saludos.
Eliminar