Ruta vespertina a los picos Lagarín (1067 m.) y Las Grajas (1041 m.), con la coordinación y guía de nuestros compañeros del club, Herminia y Fernando.
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
| |
| Fecha | Verano 2014 |
| Pueblos cercanos | El Gastor (Cádiz) |
| Comienzo | Área Recreativa La Ladera |
| Final | En el punto de inicio |
| Distancia aprox. | 7,5 km |
| Tiempo | Todo el que quieras |
| Alturas y desnivel | Inicio: 645 m. Altura máxima: 1067 m. (Tajo Lagarín) Desnivel: 422 m. |
| Dificultad | Media |
| Trazado | Circular y lineal |
| Track | Descargar aquí |
Partimos del área recreativa La ladera, situada en el pueblo gaditano de el Gastor.

Subimos por el pinar de repoblación situado en la ladera NE del pico Lagarín.


Llegamos a esta era.

Y nos desviamos unos metros a este mirador para la foto del grupo.

Detrás tenemos Olvera y la Sierra del Tablón (máxima altura de la provincia de Sevilla).

Continuamos por el pinar.




El sol ya se ha ocultado y comienzan a aparecer las primeras luces de los pueblos.

Olvera

El Gastor.

Cae la noche desde el vértice geodésico del Pico Lagarín (1067 m.)

Las luces de Algodonales y el embalse de Zahara-El Gastor.

Algodonales

A la izquierda la silueta del Simancón y Reloj en la sierra del Endrinal. en el centro el San Cristobal en la Sierra del Pinar.



Descendemos del Lagarín en dirección sur hacia las Grajas.

Y llegamos a la cima de las Grajas (1041 m.)



Algodonales y la Sierra de Líjar. Detrás las luces de los pueblos de la campiña.

Al sureste las luces de Ronda y la silueta del Torrecilla.

Sierra del Endrinal y Sierra del Pinar.

Y ahora con flash.

Y descendemos de las Grajas hacia El Gastor.

Mapa

Perfil

Para ver en el blog todas las rutas por este entorno y montes cercanos:
Precioso Manuel, enhorabuena. Saludos
ResponderEliminarGracias Carlos. Un saludo.
Eliminar