En el sendero de Fuenmayor, situado en Sierra Mágina (Jaén), disfrutaremos de una gran variedad de paisajes. Andaremos entre pinos carrascos, arboles frutales y olivares, tendremos bonitas vistas de los picos que rodean la zona y también pasaremos por la fuente Nita, la cascada del Zurreón y el mas caudaloso manatial, el de Fuenmayor.
CARACTERÍSTICAS
| |
Fecha | Enero 2012 |
Localización | Parque Natural de Sierra Mágina (Jaén) |
Localidades cercanas | Torres, Albanchez de Mágina |
Distancia | 14,5 Km |
Tiempo | 5 horas (incluidas paradas) |
Trazado | Circular |
Comienza | En el área de acampada de Hondacabras |
Finaliza | En el punto de inicio, en el area de acampada Hondacabras |
Dificultad | Baja |
Desniveles | Altura mínima: 1019 m. Altura máxima: 1395 m. |
Permiso | No |
Track | Descargar aquí |
Partimos de la zona de acampada de Hondacabras.
Caminamos por el "Cordel de la Víbora".
El cerro Cárceles y el cerro Ponce y más cercano en el centro el monte Hoyalino.
Andamos por una repoblación de pinos carrascos.
Al fondo el cerro Cárceles.
La pista hace un giro de 180º y cruzamos el barranco del arroyo de la Víbora.
Continuamos en claro ascenso entre pinares.
El Almadén y su antenas.
Aun faltan unos días para la primera nevada del año pero las heladas nocturnas se dejan ver sobre la pista.
Acaba la pendiente y llegamos al mirador natural de Fuenmayor. Aquí vemos el pueblo de Torres a la izquierda y encima el cerro de la Vieja, cerro Castellar y cerrillo Tesoro. El monte Aznaitín a la derecha.
Pasamos por el arroyo del Cañón y una zona de huertos de cerezos.
Y llegamos a la fuente Nita, con agua prácticamente durante todo el año. Sus aguas se vierten en unas albercas situadas al otro lado del camino, donde se acumulan para regar los campos.
Mas adelante llegamos a un cruce que nos llevaría a la izquierda hacia el Puerto de la Mata pero nosotros seguimos hacia delante teniendo siempre el Almadén frente a nosotros.
Y ahora llegamos a la cascada del Zurreón, en la cabecera del arroyo de Aguas Blancas. Debido a la escasez de lluvias apenas tiene agua y la poca que cae está congelada.
Carámbanos
Y llegamos al área recreativa de Fuenmayor.
El paisaje es completamente otoñal.
Fuenmayor es un área recreativa rodeada de chopos con una fuente de saltos de agua, estanque y merenderos.
El manantial de Fuenmayor tiene un gran caudal de agua.
El agua va cayendo por una serie de escalinatas.
Hasta llegar a un estanque rodeado por una empalizada de madera.
"Reflejos"
Ahora continuamos por la carretera asfaltada.
De nuevo vemos Torres, el monte Aznaitín, cerro de la Vieja, cerro Castellar y cerrillo Tesoro.
De izquierda a derecha el cerro la Sillita, cerro de Enmedio, cerro Monteagudo y más cercano el monte Hoyalino.
En este tramo nos acompaña un acequia.
Monte Aznaitín y los cerros de la Vieja y Castellar.
Dejamos la pista asfaltada y tomamos un carril a la derecha. Vemos los cerros Cárceles y Ponce.
El cerro Monteagudo.
Cerro Monteagudo, Carceles y Hoyalino.
Y llegamos de nuevo a la zona de acampada de Hondacabras.
Al lado hay un bonito mirador. El almadén es el más lejano a la derecha.
Mapa de la ruta:
Ay la pilita redonda! Y el clavel de plastico en la cruz tiene perdon, porque alguien lo habrá dejado alli con cariño. Agua no falta, supongo en verano tampoco, porque se han gastado en obra! Salu2.
ResponderEliminarLlevo varias noches que despues de cenar, miro tu blog y la verdad te felicito por ese amor a la natura leza y por facilitarnos a los amantes del senderismo tantas rutas, es asombroso, la cantidad de kilometros que llevais en las piernas. Me propongo hacer todas las rutas que nos mostrais, a ver si soy capaz.
ResponderEliminarUn saludo
Julian.
Buenos días!! tienes un blog muy bueno y entretenido. Me gusta y me lo miro. Esa cruz del clavel es en memoria de nuestro amigo Juanito, que murío de accidente donde marca dicha cruz.
ResponderEliminar