(haz click encima)
- Inicio
- Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz y Málaga)
- Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz y Málaga)
- Parque Natural del Estrecho (Cádiz)
- Parque Natural Bahía de Cádiz
- Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate (Cádiz)
- Otras rutas por Cádiz
- Paraje Nat. Desfiladero de los Gaitanes (Málaga)
- Serranía de Ronda y P. Nat. Sierra de las Nieves (Málaga)
- Valle del Genal (Málaga)
- Otras Sierras de Málaga
- Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada (Granada y Almería)
- P. Nat. de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama (Málaga y Granada)
- Torcal de Antequera y Arco Calizo (Málaga)
- P. Nat. y Nac. de Doñana (Huelva)
- P. Nat. Cazorla, Segura y las Villas (Jaén)
- P. Nat. Sierra Mágina (Jaén)
- Los ocho "techos" de Andalucía
- Sevilla
- Huelva
- Córdoba
- Pirineos
- Cordillera Cantábrica
- Sierras no andaluzas
- Vías ferratas
- Descenso de barrancos y ríos
- Rutas semiacuáticas
- En Kayak
- Faros de la provincia de Cádiz
- Aljibes de la Sierra de Grazalema
- Pilones de la Sierra de Grazalema
- Cádiz ciudad
- Miscelánea
- Arte rupestre, arqueología e historia

7 comentarios :
Si tu comentario no aparece en 24 h, quizás no sea el lugar adecuado. En ese caso utiliza este FORMULARIO DE CONTACTO
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
muy interesante, me ha servido de mucho, gracias :S
ResponderEliminarEl pasado 6 de Noviembre estuvimos sendereando por allí. Es una zona preciosa. Este blog me ayudó a encontrar el camino....
ResponderEliminarHola Jose, he visto en tu blog que aprovechasteis "a tope" la jornada. Me alegro.
ResponderEliminarUn saludo :-X
Todas tus rutas están muy bién documentadas y son muy claras. Te felicito.
ResponderEliminarHola Manuel.
ResponderEliminarHoy mi novia y yo hemos ido a hacer esta ruta y nos hemos hecho un lío, no encontrábamos la ruta, no hemos entendido la indicación esa donde dices que hay un quejigo con el cartel del coto de caza, no lo hemos visto por ninguna parte, así que al final hemos tirado a lo loco, y hemos aumentado la dificultad de alta a dificultad suicida, porque hemos subido al castillo por la parte opuesta de la subida oficial, subiendo por la parte mas empinada de la colina, y en el tramo final, tuvimos que trepar por unas rocas, hasta poder llegar a la cima.
El último tramo fue muy duro, pero ya no podíamos volver atrás, había que subir por narices, y lo conseguimos, si no no estaría escribiendo esto.
Para bajar si que fuimos por el camino correcto, pero después del caminito de subida, el de bajada nos pareció un paseo, jeje.
Un saludo Manuel.
Gracias a tu entrada hemos podido realizar la ruta sin mayor dificultad. La verdad es que merece la pena esta ruta, aunque nosotros la hemos realizado desde Los Llanos del campo. Un saludo y feliz 2013.
ResponderEliminarHola Pacorrillo, un día de estos también la haré desde los Llanos del Campo porque esta era demasiado corta.
ResponderEliminarSaludos y feliz año.