Río Patamalara y Arroyo del Barranco Moreno


www.rutasyfotos.com - El blog de Manuel
Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama


Ruta por que discurre por el cauce del río Patamalara o Río de Torrox y que luego se convierte en el Barranco Moreno en su último tramo. Comienza en la antigua Fábrica de Luz de Cómpeta y acaba en el último y mas alto salto de agua, con una caída aproximada de casi 20 metros.

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
 Tipo de actividad Senderismo
 Fecha Verano 2024
Pueblos cercanos Cómpeta, Frigiliana, Torrox (Málaga)
 Paraje Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Comienzo Antigua Fábrica de la Luz de Cómpeta
Final En el punto de inicio
Distancia aprox. 4,3 km (8,6 km ida y vuelta)
Tiempo  Todo el que quieras para disfrutar del entorno 
Altura máxima,
altura mínima,
 Altura mínima: 424 m 
 Altura máxima: 710 m
Trazado Lineal
 Dificultad Media
 Track Descargar aquí


Por carretera A-7207 toamos un desvío que durante unos 2,5 km de pista terriza nos dejará en el comienzo de nuestra ruta, justo donde el río la cruza. Nos acompañan los amigos Rafa Castle y Daniel.

Río Patamalara y Barranco Moreno



A unos 300 m del comienzo se encuentra la antigua Fábrica de Luz de Cómpeta. Fue la primera de las tres construidas a lo largo del Río Patamalara o Torrox. A partir de 1899 se puso en marcha el proyecto de esta central por la empresa Pérez de Guzmán y Cía mediante la construcción de un salto hidráulico aprovechando los cauces de los barrancos Moreno, Daire y Juan Rojo en terreno municipal, para dar electricidad a Cómpeta y Vélez Málaga. Dejó de funcionar en 1962 y en 2007 fue reconstruida por el Ayuntamiento al cerle cedida por la compañía.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Junto a la central comienza el sendero que discurre en su totalidad paralelo al río o por el mismo cauce.

Río Patamalara y Barranco Moreno



El primer tramo discurre por un cañaveral que fue desbrozado, creo que el año pasado, por el Ayto. de Cómpeta. Anteriormente era un aventura pasar por el debido a lo cerrado que estaba.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Ahora el cañaveral forma una galería por la que se puede caminar sin problemas.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Los amigos Rafa y su sobrino Daniel.

Río Patamalara y Barranco Moreno



El cauce del río comienza a estrecharse, pero se puede caminar fácilmente por el.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



En este salto encontraremos una cuerda y un tronco que nos ayudará a superarlo si no queremos mojar la cámara o acabar empapados. Cuestión de gustos.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Otro salto de agua. Encontraremos algunos como este o quizás mas pequeños. El único grande es el último.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



En el anterior salto de agua es mejor retroceder unos metros y rodearlo por un sendero que discurre a la derecha... o mojarse por completo.

Río Patamalara y Barranco Moreno



El sendero nos lleva de nuevo al cauce del río y retrocedemos un poco por el.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Nos asomamos a la cabecera de la cascada anterior y aun vemos abajo al amigo Rafa tomando algunos fotos.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Un dique roto.

Río Patamalara y Barranco Moreno



El Peñón de los Hornos.

Río Patamalara y Barranco Moreno




Otro dique. A partir de aquí el río Torrox o Patamalara pasa a llamarse el arroyo del Barranco Moreno. Recibiendo caudal del arroyo de los Pradillos.  También en este punto se desvía parte del agua por una acequia que actualmente riega los aguacates de una finca privada.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Continuamos por los Cahorros del arroyo del Barranco Moreno.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Ahora el paisaje es mas abierto.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



A la derecha vemos el lejano Lucero o Raspón de los Moriscos y el Lucerillo. A la izquierda el Cerro de los Llanos, separados ambos por el Collado de la Perdiz.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Una paradita.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Arriba vemos las ruinas de la antigua Cortijada de la Venta del Mirlo.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Queda poco para el final de esta ruta. 

Río Patamalara y Barranco Moreno



Arriba se ve la gran cascada final.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Otro "saltito".

Río Patamalara y Barranco Moreno



Llegamos al penúltimo salto que es el mas "joío". No hay otra alternativa que subir por la cuerda.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Vamos allá. Aunque parece fácil no lo es. La superficie de la piedra es muy resbalosa.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Y a poco distancia del anterior se encuentra el último salto que precede al mas alto que vemos detrás. A la izquierda hay un sendero que lo rodea.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Y ya estamos en la gran cascada.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Esta cascada puede tener una altura aproximada de casi 20 metros.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Un refrescón no venía nada mal. Vaya calor que pasamos hasta llegar aquí.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Río Patamalara y Barranco Moreno



Y regresamos por el mismo camino hasta la fábrica de luz.

Río Patamalara y Barranco Moreno



Y ahora a celebrarlo. Todo un lujo y un honor contar con la compañía del amigo Rafa Castle. 

Río Patamalara y Barranco Moreno



Mapa del recorrido

Río Patamalara y Barranco Moreno



Perfil de alturas y distancia

Río Patamalara y Barranco Moreno



Ruta en Wikiloc:



Otras rutas por las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama:


Otras rutas por ríos:






No hay comentarios :

Publicar un comentario

ULTIMAS ENTRADAS PUBLICADAS

El blog de manuel © 2009
La propiedad intelectual de las fotos pertenecen al autor, si te interesa alguna solo tienes que pedirla.
Blog optimizado para 1450 pixeles de resolución