Dólmenes de las Majadillas (Gorafe)


www.rutasyfotos.com - El blog de Manuel
Geoparque de Granada, Parque Megalítico de Gorafe


Ruta para visitar los dólmenes de la Necrópolis de Las Majadillas, cercana al núcleo urbano de Gorafe.  Se extiende sobre una gran superficie que ocupan las laderas en la margen izquierda del Río Gor, es la que posee mayor concentración de monumentos funerarios de toda la región del río Gor. Del total de 22 dólmenes 14 han sido recuperados y restaurados para su visita.

Los dólmenes forman dos grupos atendiendo a su distribución espacial, los tres primeros dólmenes (números 65, 66 y 67) están situados en la cima de la Cuesta del Almial y el resto de monumentos situados a 400 metros de los primeros, están cercanos al Puntal de El Cuervo. Destacan por sus dimensiones el dolmen 65 y el dolmen 69.

Los Dólmenes de las Majadillas son una parte del Parque Megalítico de Gorafe que se compone de mas de 240 monumentos funerarios, distribuidos por ambas márgenes del valle excavado por el río Gor a lo largo de unos diez kilómetros, de los que 198 han sido estudiados y catalogados. Este yacimiento arqueológico tienen una cronología que abarca desde el Neolítico hasta la Edad de Bronce y sus morfologías son muy variables si bien la mayoría de ellos se corresponden con el modelo de tumba de corredor, con una cámara con galería sobre un túmulo. 

La numeración utilizada actualmente para los monumentos funerarios es la desarrollada tras la primera excavación y documentación sistemática de la región en 1959 por Manuel García Sánchez y Jean Christian Spahni.

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
 Tipo de actividad Senderismo
 Fecha Senderismo
Pueblos cercanos Gorafe (Granada)
 Paraje Geoparque de Granada
Comienzo Carretera GR-6100, Km 7, junto a la fuente pública de Gorafe.
Final En el punto de inicio
Distancia aprox. 4,5 km
Tiempo  Todo el que quieras 
Altura máxima,
altura mínima,
 Altura mínima: 814 m 
 Altura máxima: 1009 m
Ascenso acumulado 275 m
Trazado Circular y lineal
 Dificultad Media
 Track Descargar aquí


Aparcamos y comenzamos junto a la carretera GR-6100, pasado el km 7, donde encontraremos la fuente pública de Gorafe.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas


Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



A escasa distancia del comienzo cruzamos el río Gor. Esta ruta la hicimos hace ya algún tiempo. Quizás actualmente hayan mejorado este paso.

Dólmenes de las Majadillas



Iremos encontrando indicaciones del camino a seguir.

Dólmenes de las Majadillas



Subimos por una cuesta con balaustradas de madera.

Dólmenes de las Majadillas



Vamos ganando altura y obtenemos bonitas vistas hacia Gorafe y sus badlands.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Gorafe

Dólmenes de las Majadillas



Seguimos subiendo.

Dólmenes de las Majadillas



Continuamos por la Loma de los Zarzalejos.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Encontramos un panel indicativo del dolmen nº 65.

Dólmenes de las Majadillas



Dolmen 65, en una colina al lado de la Cuesta del Almial.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



En este dolmen se hallaron 2 puntas de flecha, 1 microlito y fragmentos, todo en sílex, bolitas de tierra amarillas y azules, fragmento de un punzón de hueso, 1 punzón de cobre y restos humanos (1 adulto, 1 niño, y 10 dientes sueltos).

Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 66

Dólmenes de las Majadillas



Aquí se hallaron 2 hachas pulimentadas, 10 puntas de flecha y fragmentos de 2 cuchillos, todo en sílex, restos de 1 punzón de hueso, 1 ídolo (falange), fragmentos de un vaso cerámico y restos humanos.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 67

Dólmenes de las Majadillas



En este se hallaron fragmentos de 2 vasos, uno de ellos reconstruido (plato de 4,5 cm de alto y 20 cm de diámetro) y huesos humanos.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Continuamos y vamos dejando atrás los dólmenes visitados.

Dólmenes de las Majadillas



Dolmen 65 y el Desierto de Gorafe.

Dólmenes de las Majadillas



De vez en cuando hay que recrearse con las vistas.

Dólmenes de las Majadillas



Subimos un poco.

Dólmenes de las Majadillas



Alcanzamos el Puntal del Cuervo.

Dólmenes de las Majadillas



Al otro lado los Llanos del Instituto.

Dólmenes de las Majadillas



Vemos Sierra Nevada.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



A la derecha el cerro Mencal y a la izquierda mucho mas lejana la Sierra de Huétor.

Dólmenes de las Majadillas



Gorafe y sus badlands.

Dólmenes de las Majadillas



Gorafe

Dólmenes de las Majadillas



Allí estuvimos alojados unos días.

Dólmenes de las Majadillas



Encima del pueblo, en las caídas verticales de los badlands se ven unos orificios.

Dólmenes de las Majadillas



Son los Algarves. Se trata de un conjunto de cuevas artificiales que dan cobijo a viviendas, atalayas, graneros, caballerizas y palomares, posiblemente del periodo de ocupación almohade (s. XII-XIII). Sus particulares condiciones defensivas, la ausencia de túneles de fuga y su dominio visual del territorio le dieron un papel principal en los episodios de pillaje y correrías que salpicaron la baja Edad Media del Reino de Granada.

Dólmenes de las Majadillas



Arriba asoma el cerro Jabalcón. En primer plano vemos la pista que sube hacia el inicio de la ruta del Desierto de Gorafe.

Dólmenes de las Majadillas



Continuamos.

Dólmenes de las Majadillas



Bajamos un poco

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Llegamos al segundo grupo de dólmenes. Aquí tenemos el dolmen nº 68.

Dólmenes de las Majadillas



Hallaron 1 cuchillo de Sílex, 1 alfiler y fragmento de 1 punzón de hueso, restos de 2 vasos cerámicos y restos humanos.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 69

Dólmenes de las Majadillas



Se hallaron fragmentos de 4 vasos cerámicos, fragmentos de 1 hacha de cobre, cerámica y huesos humanos carbonizados.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 70

Dólmenes de las Majadillas



Hallazgos: 3 hachas pulimentada y parte de otra, 16 puntas de flecha y 11 cuchillos de sílex, fragmentos de 3 punzones y de 3 palillos de hueso, 1 ídolo (falange), 1 ídolo, 4 falanges, fragmento de 1 ídolo de piedra, 1 ídolo de caliza, restos de 5 vasos cerámicos y 20 esqueletos.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 71

Dólmenes de las Majadillas



Hallazgos: 27 puntas de flecha, 1 fragmento de cuchillo de sección trapezoidal de sílex, 1 ciprea perforada, 1 cuchillo y 3 microlítos de sílex, 43 ídolos (falanges), 1 punzón de cobre, fragmentos de un vaso cerámico, 20 esqueletos humanos y restos humanos (6 adultos, 1 joven, 2 niños y 60 dientes sueltos).

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 72

Dólmenes de las Majadillas



Hallazgos: 1 punta de flecha, 3 cuchillos y 2 fragmentos de sílex, 1 punzón y 1 anillo de cobre, fragmentos de 1 vaso cerámico, fragmentos de huesos humanos y restos humanos carbonizados.

Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 73

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Hallazgos: 3 puntas de flecha y 1 fragmento de cuchillo de sílex, restos de punzón de hueso, fragmentos de 1 vaso cerámico y restos humanos, algunos carbonizados.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 74

Dólmenes de las Majadillas



Se hallaron 1 cuenta de collar de gran tamaño, bicónica de serpentina, 4 puntas de flecha, de sílex y restos humanos (1 adulto, 1 niño y 5 dientes sueltos).

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



El dolmen nº 75 por su reducido tamaño fue desmontado por Sánchez y Spahni en 1955 y trasladado al Museo Arqueológico de Granada en 1958, donde se desconoce su paradero actual.



Dolmen nº 76.  Se hallaron 2 puntas de flecha de Sílex,( 1 romboidal, 1 foliácea) y restos humanos (1 adulto, 1 joven, 1 niño y 9 dientes sueltos).

Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 77

Dólmenes de las Majadillas


En la campaña de 1998, durante el levantamiento de uno de los ortostatos caídos en la cámara, apareció un grabado en la cara oculta. Se trata de una figura antropomorfa que representa un personaje emplumado con un bastón o arco en su mano derecha. La erosión del agua sobre el relieve no permite identificar mas signos. En base a otros paralelos etnográficos, cabe suponer que pudo ser un personaje clave en la tribu, si bien por el pequeño tamaño de la cámara, pudiera tratarse de un individuo que detentó poder espiritual.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 78

Dólmenes de las Majadillas



Se hallaron 7 puntas de flecha de sílex, 1 placa de arenisca, con incisiones, fragmento de concha indeterminable, 2 cuchillos de sílex, fragmentos de 2 hachas pulimentadas, fragmentos de 2 punzones de hueso, restos de 1 vaso cerámico, 1 concha y fragmentos de huesos humanos y animales. 

Dólmenes de las Majadillas

 

Dólmenes de las Majadillas



Vamos hacia el último dolmen de nuestra ruta.

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Dolmen nº 79

Dólmenes de las Majadillas



Hallazgos: fragmento de 1 hacha pulimentada, redonda de anfibolita, 1 cráneo de un adulto masculino  en posición de cúbito lateral izquierdo y 23 dientes sueltos. 

Dólmenes de las Majadillas



Fotillo

Dólmenes de las Majadillas



Dólmenes de las Majadillas



Mapa

No hay comentarios :

Publicar un comentario

ULTIMAS ENTRADAS PUBLICADAS

El blog de manuel © 2009
La propiedad intelectual de las fotos pertenecen al autor, si te interesa alguna solo tienes que pedirla.
Blog optimizado para 1450 pixeles de resolución