Techo de Albacete y Reserva Natural Sierra de las Cabras (Albacete)
|
Subida a los picos Calderón, Atalaya y Las Cabras, techo de Albacete situados en la Reserva Natural Sierra de las Cabras. La ruta es lineal con comienzo y fin en la pedanía de Fuente de la Carrasca.
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
| |
Tipo de actividad | Senderismo |
Fecha | Enero 2025 |
Pueblos cercanos | Fuente de la Carrasca, Cañada de la Cruz (Albacete) |
Paraje | Reserva Natural Sierra de las Cabras |
Comienzo | Fuente de la Carrasca |
Final | En el punto de inicio |
Distancia aprox. | 7 km (ida y vuelta) |
Tiempo | 5 horas con muchas paradas para fotos y comer |
Altura máxima, altura mínima, | Altura mínima: 1520 m Altura máxima: 2083 m |
Ascenso acumulado | 625 m |
Trazado | Lineal |
Dificultad | Media |
Track | Descargar aquí |
Aparcamos en la pedanía de Fuente de la Carrasca.
Continuamos por una pista forestal que lleva a la Fuente y Cortijo de la Carrasca.
La Fuente de la Carrasca.
Arriba tenemos el macizo de la Sierra de las Cabras, nuestro objetivo.
Dejamos a la derecha el Cortijo de la Carrasca.
Comenzamos a subir.
Por aquí el sendero está poco marcado pero encontraremos muchos hitos de piedras que nos indican el camino a seguir.
El desnivel es muy acosado y pronto comenzamos a ganar altura.
Aquí tenemos un tramo de subida que en tan solo unos 1700 metros debemos superar un desnivel de 500 metros con una pendiente superior al 30%.
Arriba a la derecha asoma el Pico Atalaya, el techo de Albacete.
Aquí hay un gran pedregal.
Ahora vemos El Calderón a la izquierda y la Atalaya a la derecha.
Ya queda menos para alcanzar la loma.
Cresteamos entre los pinos que pueblan esta parte de la loma.
Comenzamos a tener vistas de todo el entorno.
Como ya dije encontraremos hitos de piedras por todas partes, no hay pérdida.
Delante tenemos la primera de nuestras cumbres.
Vamos allá.
Cumbre del Pico Calderón (2071 m).
Vistas al suroeste donde destaca la silueta de la Sagra.
La Sagra (click encima para ver la ruta)
Continuamos por la loma hacia la siguiente cumbre.
Ana se adelanta y ya está arriba.
Cumbre del Pico Atalaya (2083 m), el "techo" de la provincia de Albacete.
Vistas al Suroeste.
Vistas al norte. En el centro de la foto vemos el Pico Las Cabras al que ahora iremos.
Inconfundible La Sagra.
Continuamos hacia la última de nuestras cumbres que vemos a la derecha.
El avance por la loma no es complicado. Solo mucha piedra suelta.
Ya vemos arriba el vértice geodésico.
Pico Las Cabras (2081 m)
Vistas al Norte. El Pico Las Cabras era considerado como el mas alto por tener ubicado el vértice geodésico, pero en los mapas actuales aparece el Pico Atalaya con 2 metros mas altura. Sea el que sea hemos subido a los dos.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta el final de la ruta. Nuestra idea era hacerla circular pasando por el cerro Cagasero, el de menor altura, pero hay una zona con un obligado destrepe, nada difícil para nosotros, pero aun me estoy recuperando de una lesión en el hombro y no quería forzarlo.
La ruta es lineal, todo el camino de bajada es el mismo que el de subida.
Bajar es peor que subir. Hay que ir clavando los bastones para no dar un patinazo.
Alcanzamos de nuevo el Cortijo de la Carrasca.
La Fuente de la Carrasca tenía ahora mucho "público".
Y aquí finaliza nuestra ruta.
Vídeo del recorrido
Ruta en Wikiloc:
No hay comentarios :
Publicar un comentario