Pico Mostallar, techo de Lugo (Sierra de los Ancares)
|
Subida al Pico Mostallar (también conocido como Mustallar), el "techo" de Lugo, con una altitud de 1.935 metros, situado en la Sierra de Ancares. Nuestro recorrido será lineal con inicio y fin en el pueblo de Piornedo. Puede hacerse circular y mas larga pero había que reservar fuerzas para el día siguiente.
CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
| |
Tipo de actividad | Senderismo |
Fecha | Septiembre 2024 |
Pueblos cercanos | Piornedo (Lugo) |
Paraje | Sierra de Ancares |
Comienzo | Pueblo de Piornedo (Lugo) |
Final | En el punto de inicio |
Distancia aprox. | 12 km |
Tiempo | 6 horas con muchas paradas para fotos y comer |
Altura máxima, altura mínima, | Altura mínima: 1133 m Altura máxima: 1935 m |
Ascenso acumulado | 910 m |
Trazado | Lineal |
Dificultad | Media |
Track | Descargar aquí |
Aparcamos en el pueblo de Piornedo.
Fuente do Marelo, con una inscripción grabada: "Hízose en 1787. Viva Piornedo".
La antigua escuela.
Entramos en el pueblo.
Piornedo es famoso por sus pallozas, unas construcciones tradicionales de origen prerromano con un tejado cónico normalmente formado por tallos de centeno. Estas viviendas eran utilizadas tanto como hogares y como establos para animales
Hórreo
Salimos del pueblo por su zona alta y encontramos un panel informativo.
El sendero comienza junto a la Capilla de San Lorenzo.
Poco a poco vamos subiendo.
Ya vemos algunos cerros de la zona. El nuestro queda oculto detrás de la Peña Longa.
La Fuente de Torrón.
Ultimo tramo del ascenso inicial.
Y ahora comenzamos a descender.
Cruzamos la Vega del Campo Redondo.
Un puente sobre el río de Vega Cimeira.
Subimos por un camino empedrado.
Por aquí abundan los acebos.
Ahora vemos frente a nosotros el pico Mostallar, nuestro objetivo.
Pasamos junto a las ruinas de la Cabaña de los Extremeños.
Vadeamos de nuevo el río.
Azafranes silvestres. Estábamos en otoño.
Ahora comienza la auténtica subida.
Una mirada atrás.
Alcanzamos el collado de la Mallada del Mostallar. Por aquí pasa la ruta de las Lagunas de Villouso.
Al otro lado queda el barranco del río Burbia. Detrás vemos la Peña Longa que hemos ido rodeando por su cara occidental a través de la Vega del Campo Redondo.
Emprendemos la subida final.
El sendero está siendo invadido por los brezos.
Vemos la Peña Longa a la izquierda y el pico Cuiña a la derecha.
Neocallicrania sp.
Alcanzamos la loma del Mostallar.
Cumbre del Pico Mostallar (1935 m.)
Vistas al Norte y Noreste.
Vistas al sur.
Bajamos por el mismo camino que subimos.
Bayas de escaramujo, rosal silvestre (Rosa canina)
Podría ser Trypocopris pyrenaeus.
Llegamos de nuevo a Piornedo.
Mapa
Perfil de alturas y distancia
Vídeo del recorrido
Ruta en Wikiloc:
No hay comentarios :
Publicar un comentario