Miradores de los Badlands de Purullena y Marchal


www.rutasyfotos.com - El blog de Manuel
Geoparque de Granada


Ruta lineal por los Miradores de los badlands (tierras malas o baldías) de Purullena y Marchal, uno de los espacios naturales que se pueden visitar en el Geoparque de Granada, situada entre los municipios de Purullena, Marchal y Beas de Guadix.

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
 Tipo de actividad Senderismo
 Fecha Noviembre 2024
Pueblos cercanos Purullena, Marchal, Beas de Guadix  (Granada)
 Paraje Geoparque de Granada
Comienzo Purullena
Final Beas de Guadix
Distancia aprox. 9,3 km
Tiempo  5 horas con muchas paradas para fotos y comer 
Altura máxima,
altura mínima,
 Altura mínima: 929 m 
 Altura máxima: 1069 m
Ascenso acumulado 226 m
Trazado Lineal
 Dificultad Media
 Track Descargar aquí


Al ser una ruta lineal y contar con la compañía de nuestros amigos Miguel e Inma distribuimos los coches en el comienzo y final del recorrido. Dejamos un coche al final de ruta, en Beas de Guadix, junto a la carretera y el sendero GR-4105.

Badlands de Purullena



Con el otro coche nos trasladamos al municipio de Purullena donde comienza nuestra ruta. Aparcamos cerca del la Cueva Museo La Inmaculada.

Badlands de Purullena



Continuamos por la calle Pablo Neruda y Calle Inmaculada.

Badlands de Purullena



En solo 300 metros salimos del pueblo y girando a la izquierda pasamos por las Cuevas de Monzoque.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Por el Cañón de Monzoque.

Badlands de Purullena



Continuamos por el pinar de la Colada de Paulenca. Aquí pasamos del término municipal de Purullena al de Marchal.

Badlands de Purullena



Abandonamos la Colada y comenzamos a subir hacia los badlands.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



El amigo Miguel.

Badlands de Purullena



Alcanzamos la meseta por la que ahora caminaremos pasando por algunos miradores. Desde aquí vemos Purullena.

Badlands de Purullena



Poco que relatar. Solo fotos.

Badlands de Purullena



Fotillo de pareja.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Sierra Nevada al fondo.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Llegamos al Mirador Geológico de las cárcavas de Purullena  y del Marchal.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Uno de los mecanismos erosivos que modelan los materiales del relleno de la Hoya de Guadix es la erosión "en túnel" o "piping". Este proceso consiste en la formación de conductos tubulares verticales (túneles o "pipes") en materiales poco consolidados (margas y limos) debido al lavado y arrastre de sedimentos producidos cuando el agua de precipitación se infiltra en el terreno.

El proceso se inicia cuando el agua penetra por grietas y fisuras del material y crea colectores mas amplios hasta alcanzar un nivel, generalmente impermeable, que le impide su continuidad. A partir de este punto el agua circula lateralmente hasta encontrar otro nuevo punto donde seguir descendiendo por el interior o, por lo contrario, salir al exterior a través de un orificio de desagüe.

La continuidad del proceso origina una red de túneles (verticales y horizontales) como consecuencia del lavado y arrastre del material. También aumenta la inestabilidad y se producen desplomes y colapsos de las paredes de los conductos. el resultado es el retroceso del acantilado, la erosión de las laderas y el progresivo ensanchamiento del valle.

Badlands de Purullena


Badlands de Purullena


En julio del año 2020 la UNESCO aprobó la adhesión del Geoparque de Granada al Programa Mundial de Geoparques. Desde entonces 47 municipios de la provincia pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes son Geoparque Mundial de la Unesco.

Marchal es Geoparque, un territorio único, delimitado y bien definido que alberga un valioso patrimonio geológico natural. El Geoparque de Granada significa penetrar en el corazón de uno de los pocos desiertos naturales de Europa, paisajes ecológicos esculpidos por la erosión en forma de farallones rocosos, gargantas, cañones fluviales, agudas cárcavas, crestas arcillosas y otras mil formas caprichosas.

Badlands de Purullena



A la izquierda el pueblo de Los Balos y a la derecha Cortes. En lontananza la Sierra de Arana y Sierra de Huétor.

Badlands de Purullena



El cerro del Mencal.

Badlands de Purullena



Sierra Mágina

Badlands de Purullena



El camino discurre pegado a los tajos para disfrutar de bonitas vistas.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Sierra Nevada al fondo.

Badlands de Purullena



A medida que avanzamos el paisaje va variando.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



"El caracol"

Badlands de Purullena



Llegamos a otra mirador donde se encuentra el puesto de vigilancia INFOCA del Llano.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Continuamos y llegamos al Mirador de las Cárcavas de Marchal.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Ahora el camino discurre paralelo a un vallado que tenemos a la izquierda.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Cabras montesas

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Tras el vallado vemos unas instalaciones que corresponden a una granja dedicada a al cría de la perdiz.

Badlands de Purullena



Descendemos por la Cuesta de Leñeros. Por aquí pasamos del término municipal de Marchal al de Beas de Guadix.

Badlands de Purullena



Llaneamos y llegamos a un cartel que nos indica la dirección hacia el Mirador del Fin del Mundo situado a 1 km de distancia.

Badlands de Purullena



Dejamos a la derecha la pista por la que luego bajaremos.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



El Mirador del Fin del Mundo está situado en Beas de Guadix, en el paraje de Los llanos.

Badlands de Purullena



Beas de Guadix, allí acaba nuestra ruta.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



El grupo al completo.

Badlands de Purullena



Beas de Guadix.

Badlands de Purullena



Regresamos a la pista hormigonada.

Badlands de Purullena



Y bajamos por ella.

Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Badlands de Purullena



Pasamos por este puente sobre el río Alhama.

Badlands de Purullena



Y llegamos al final de la ruta, en Beas de Guadix, donde dejamos unos de los coches. Ahora toca ir hasta Purullena donde dejamos el otro.

Badlands de Purullena



Mapa de la ruta

Badlands de Purullena



Perfil de alturas y distancia

Badlands de Purullena

No hay comentarios :

Publicar un comentario

ULTIMAS ENTRADAS PUBLICADAS

El blog de manuel © 2009
La propiedad intelectual de las fotos pertenecen al autor, si te interesa alguna solo tienes que pedirla.
Blog optimizado para 1450 pixeles de resolución